En www.mirenmonterrubio.com utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, analizar el tráfico y optimizar el funcionamiento del sitio web. Esta política explica qué son las cookies, qué tipos utilizamos y cómo puedes gestionarlas.
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que se descargan en tu dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Permiten almacenar y recuperar información sobre la navegación del usuario, facilitando la prestación de servicios y la mejora de la experiencia en el sitio web.
2. Tipos de cookies que utilizamos
- Cookies propias:
- Son gestionadas directamente por www.mirenmonterrubio.com.
- Su finalidad es mejorar la navegación, recordar preferencias y optimizar el sitio web.
- Cookies de terceros:
- Google Search Console: se utiliza para analizar el tráfico web, mejorar la visibilidad en Google y monitorizar el rendimiento del sitio.
- Estas cookies recogen información de manera anónima o pseudonimizada y no permiten identificar al usuario de forma directa.
- Más información sobre las cookies de Google: https://policies.google.com/technologies/cookies
3. Tipos según su finalidad
- Cookies técnicas: necesarias para el funcionamiento correcto del sitio web.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de usuarios y su comportamiento, ayudando a mejorar el rendimiento de la web.
Nota: Las cookies técnicas no requieren consentimiento previo, pero las de análisis sí.
4. Gestión y desactivación de cookies
Puedes configurar tu navegador para aceptar, bloquear o eliminar cookies. Los procedimientos varían según el navegador, pero normalmente se encuentran en las secciones de «Preferencias» o «Configuración».
- Cómo configurar cookies en Chrome
- Cómo configurar cookies en Firefox
- Cómo configurar cookies en Edge
Si desactivas las cookies de análisis, el sitio web seguirá funcionando correctamente, pero algunas funcionalidades podrían verse limitadas.
5. Cambios en la Política de Cookies
Miren Monterrubio se reserva el derecho a modificar esta política para adaptarla a novedades legislativas, recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos o cambios en las herramientas utilizadas. Se recomienda revisar esta política periódicamente.